Érase una vez en Hollywood es la espeara novena película de Quentin Tarantino. El esperado regreso de este gran director que ha marcado una época. Comenzó con una cinta de bajo presupuesto, Reservoir Dogs, un festival de tiros y sangre deliciosos; siguió con Pulp Fiction, una de mafiosos y de caos por doquier que marcaría un estilo muy definido; después un homenaje al blaixplotiation con Jackie Brown y la gran Pam Grier, quizás esta sea la película menos valorada por la generalidad del público pero es de las favoritas de un servidor. Y su última trayectoria, mucho más conocida, con westerns y la burla histórica de Malditos Bastardos. Pero ojo, no debemos pasar por alto al Tarantino productor y padrino de otros talentos como Robert Rodriguez con esas grandes Desperado y Abierto hasta el Amanecer o con Eli Roth y su Hostel.
Y ahora el director nos sorprende con una carta de amor al cine. Porque Erase una vez en Hollywood es eso, además de un cuento, es una declaración de amor hacia el séptimo arte, hacia esa época dorada del cine repleta de tipos duros como John Wayne o Dean Martin, ese momento del western y donde las películas se hacían con muy poco dinero en comparación con las grandes sumas que se dan ahora. Pero ante todo era un período en el que importaba mucho la historia, el tener un buen relato que contar con la imagen. En definitiva, las películas que a él le marcaron y que han influido en su carrera. Y además se sirve de la simbología (Sharon Tate como encarnación de la inocencia, los dos protagonistas, Brad Pitt y Leo DiCaprio, que son en sí mismos unos vaqueros de los westerns que se realizaban en los estudios de cine), para narrarnos la historia. Lo cual supone, bajo mi punto de vista, el aspecto que más va a dificultar el que sea asumible por el público general. Ya que en la cinta aparecen nombres como Steve Mcqueen, Bruce Lee…nombres que para las generaciones jóvenes actuales ya quedan muy al olvido.
![]() |
Pacino, Pitt y DiCaprio en Érase una vez en Hollywood |
No hay comentarios:
Publicar un comentario