Escribo esto unas pocas horas antes de saber las nominaciones a los próximos Oscar.
Lo hago con la esperanza de que “Vivir de noche” (Live By Night) esta sensacional película de la que os hablo en esta ocasió, reciba una buena dosis de candidaturas, especialmente las principales de película, director y guión. Porque Ben Affleck (Argo), una vez más, y a pesar de la manía que le tiene una buena parte del público más una gran parte de la crítica, ha conseguido filmar un relato delicioso, de esos que saben a buen cine, a las películas de gangsters clásicas que se hacían en los años 30 y 40; un producto magnífico con sabor del mejor noir que nos pueden dar el director y su amigo Dennis Lehane, uno de los grandes escritores del género policíaco actual, responsable también de guiones para grandes series como The Wire o Boardwalk Empire.
“Vivir de noche” (segunda parte de una trilogía literaria que concluye esta semana con la publicación en castellano de la tercera entrega en la editorial Salamandra) es una de las novelas más complejas y quizás de peor calidad que puede tener el creador de Mystic River.
![]() |
Ben Affleck y Sienna Miller |
Joe no quiere trabajar para nadie, no quiere ser un gangster. Es un superviviente. Pero comete el error de enamorarse de la mujer equivocada, la novia del irlandés Albert White, Emma Gould (Sienna Miller). Esto provoca su caída en desgracia y una sed de venganza. Para ello, jugará hábilmente con ambas bandas, irlandeses e italianos, para poder alcanzar su objetivo primordial: ser un hombre libre.
Si algo es “Vivir de noche” es un relato social y político de una época, de una sociedad concreta. En el libro, dichos aspectos son más extensos, pero Affleck logra reflejar aquí de forma sencilla y simple cómo era esa época. Encontramos no solo el tema de la prohibición del alcohol, también el crack del 29 y los primeros coletazos del racismo con el Ku Klux Klan, que le afectan directamente por casarse con una joven cubana llamada Graciella (Zoe Saldana).
![]() |
Zoe Saldana y Affleck |
Intriga, acción (con escenas de tiroteos y persecuciones de gran calidad) y una historia de amor se dan la mano en un buen thriller, bien narrado, ágil y con el que el tiempo se pasa volando. Recomiendo verla en V.O para apreciar los cambios que hay de inglés a español, especialmente por el personaje de Graciella. Y sobre todo por los diferentes acentos de los personajes.
Al parecer, su paso por la taquilla americana ha sido pobre y desde luego las opiniones de los medios no ayudan mucho. Por mi parte, creo que es de las pocas grandes películas que veremos este año. Espero y deseo que los Oscar le rindan por lo menos el honor de tenerla en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario